top of page
Mesa de trabajo 1.png

EL TRABAJO ES UN PRIVILEGIO Y UNA OPORTUNIDAD 🍀😁



¿Te preguntaste alguna vez por qué trabajás? ¿Qué sentido tiene tu actividad laboral? ¿Qué buscás con ella? Muchas personas ven el trabajo como una carga, una obligación o un castigo. Piensan que el único objetivo es ganar dinero para poder vivir. Pero el trabajo es mucho más que eso. El trabajo es una forma de expresar tu identidad, tu vocación y tu misión en el mundo.

El trabajo tiene una dimensión espiritual que a menudo olvidamos. No se trata solo de hacer cosas, sino de hacerlas con pasión y con entrega. El trabajo es una oportunidad de crecer como personas, de desarrollar nuestros talentos y de servir a los demás. El trabajo es una fuente de alegría, de satisfacción y de realización personal.

El dinero no es el resultado del trabajo, sino la consecuencia de la relación espiritual con la tarea. Cuando trabajamos con sentido y con propósito, el dinero viene como una consecuencia proporcional al valor que le ofrecemos al mundo, como un reconocimiento y como un medio para seguir trabajando. Pero cuando trabajamos solo por dinero, sin amor, sin sentido y sin propósito, el dinero se convierte en una maldición. Por eso es importante que las cosas en las que inviertes tu tiempo, aún las que no disfrutas, tengan un fin por el cual le está cambiando la vida a alguien, aún los trabajos menos reconocidos y peor pagados.


A modo de ejemplo, no seas solo un empleado en un restaurant de comida rápida, sé esa persona que alimenta a ciento de familias y personas por día, quien sabe que trae un momento de sosiego en la vida complicada de otras personas quienes se sientan por un momento y toman confort en la comida que ayudaste a preparar. La atención a los detalles y a la satisfacción del cliente te convertirán en una persona muy valiosa y bien paga en esta, u otra industria de servicio, una vez que desarrolles tu potencial.


No seas solo un empleado de limpieza, se la personificación del orden, la pulcritud y la planificación. Estos mismos principios son los que se necesitan para manejar una empresa multimillonaria.


Es decir, no hay trabajos malos, solo personas tomándose mal su trabajo, que desperdician la oportunidad de aprender de los mismos y las oportunidades que surgen a su alrededor. Es la lección que nos deja Rober Kiyosaki en su libro “padre rico, padre pobre” donde entre otras cosas nos muestra cómo la organización comercial para la que trabajamos nos informa sobre negocios y oportunidades de negocio que esa organización no le presta atención y que pueden ser nuestros para llevar adelante de modo independiente.



Por eso, el trabajo no es una condena, sino un privilegio y una oportunidad. Un privilegio porque nos permite participar en un plan mayor, especializarnos, desarrollar disciplina. Una oportunidad porque nos permite descubrir y cumplir nuestra vocación personal. El trabajo es una forma de celebrar nuestra vida.


Incluso, en la biblia (en su idioma hebrero) utiliza la misma palabra para indicar trabajo, adorar a dios, y servicio (Avodah), existiendo hoy una desconexión entre el trabajo, el servicio a los demás y la celebración de ser capaces de hacerlo.

La peor condena que puede recibir un hombre es la que recibió Sísifo, según la mitología griega, quien fue condenado a subir durante la eternidad una roca hasta la cima de una montaña, para que la misma rodara hasta el inicio y empezar de nuevo. Es decir, trabajo sin sentido ni consecuencias.


Una vida dedicada solo al ocio pierde todo sentido rápidamente. La nuestra vida es una vida de servicio al otro y celebración, no solo trabajo y no solo goce.

Es una oportunidad para desarrollarnos como personas, para expresar nuestros talentos y pasiones, para aprender y crecer constantemente. El trabajo nos permite sentirnos útiles, valorados y reconocidos. El ser útiles y de servicio nos da sentido y propósito a nuestra existencia.


Así lo entendieron los grandes genios de la historia, los grandes líderes, los grandes emprendedores. Así lo podés entender vos también. Solo tenés que abrir tu mentalidad y vas a ver cómo el trabajo se convierte en una fuente de alegría, de satisfacción y de abundancia, entregándote a cambio las recompensas económicas que hoy ansias.


Si te gusto la temática, te invitamos a seguir discutiendola en www.clubsocialdecaballeros.com, en nuestra comunidad o nuestras reuniones presenciales.


 


Si todavía no te bajaste nuestra App para Android podes hacerlo desde www.ClubSocialDeCaballeros.com


 

Anotate para Asistir a nuestras reuniones por

y encontrá gente que piensa como vos


 

Sumate a la discusión en nuestra comunidad de




Comments


bottom of page